19/02/2025
Inscríbete a la Prueba de Eficiencia del 50 aniversario de los Toros de Kiyú
Inscripciones abiertas hasta el 24 de febrero en SCHU.

Le informamos que se encuentran abiertas las inscripciones para aquellos interesados en participar en la Prueba de Eficiencia de Conversión del año 2025. En la misma, pueden participar los toritos de la generación primavera del 2024.
La Central de Pruebas de Kiyú continúa con las líneas de investigación tanto en Eficiencia de Conversión como en gases de efecto invernadero de origen entérico, generando herramientas que agregan valor y sustentabilidad a la cadena cárnica.
Invitamos a las cabañas a participar, integrando la prueba de Eficiencia de Conversión, para lo cual solamente deberán confirmar su participación en la SCHU hasta el lunes 24 de febrero inclusive, a los efectos de asegurarnos contar con la información necesaria detallada en los prerrequisitos con tiempo.
Cabe destacar que únicamente las cabañas que ingresen a la Prueba de Eficiencia podrán ser parte del tradicional remate de la Central ya que dentro de los participantes de la misma, se elegirá un toro por cabaña para integrar la prueba en pastoreo.
Recordamos que se pueden enviar animales de Transferencia Embrionaria a participar de la evaluación.
PRUEBA DE EFICIENCIA DE CONVERSIÓN - TORITOS NACIDOS PRIMAVERA
Requisitos necesarios para toritos participantes de la prueba Información del animal.
Los toritos candidatos deberán ser animales Pedigree Inscripto con información completa en Registros Genealógicos de ARU.
Edad
Podrán participar de la prueba animales nacidos entre el 15 de agosto y el 15 de octubre.
Pesos y grupo contemporáneo.
Los toritos deben disponer de información de peso al nacer, peso al destete, fecha de destete, código de manejo y lote de destete. Los animales integrantes del grupo contemporáneo, pesados el mismo día, deberán ser hijos de por lo menos dos toros distintos y al momento de la pesada ningún animal deberá tener menos de 140 días de edad. A partir del año pasado está permitido la participación de animales de Transferencia Embrionaria.
Se adjunta formulario con fecha de pesada sugerida para los candidatos a participar de la prueba y para algunas cabañas, un formulario adicional con otra fecha de pesada posterior para el resto de los terneros de la generación.
Si tiene dudas en relación a la fecha de pesada comuníquese con María Isabel Pravia (099687563) o Fabian Lemes (098343265) en el horario de 8:00 a 16:00 hs.
Ganancias pre-destete
La tasa de ganancia pre-destete de cada animal deberán estar dentro de los 0,800 a 1,200 kg por día. Este será un criterio de preselección que será evaluado por los técnicos de INIA de acuerdo a los registros recibidos al destete.
Definición de animales a participar
El cabañero recibirá de la SCHU un listado con los animales que cumplen con los requisitos para participar en la prueba. A partir de ese listado podrá seleccionar dentro del mismo grupo contemporáneo a los toritos que envíe a Kiyú considerando la necesidad de que sean hijos de por lo menos dos padres diferentes.
Cantidad de toros por Cabaña
Cada cabaña deberá proveer un mínimo de tres y un máximo de cuatro toritos de por lo menos dos padres diferentes. Dos (tres) serán devueltos a la cabaña luego de finalizada la prueba. El animal que quede en Kiyú será seleccionado, luego de finalizada la prueba de eficiencia de conversión y de acuerdo con lo definido en el reglamento vigente. El animal seleccionado integrará la prueba de comportamiento en pastoreo y su posterior venta en remate. Se recuerda la importancia de que el animal seleccionado no deberá afectar el grupo contemporáneo que vuelve al establecimiento de origen.
Sanidad
La sanidad de los toritos a enviar debe ser realizada por lo menos 10 días previos al envío de estos a Kiyú (antes del 26/04). El tratamiento deberá constar de antiparasitario de amplio espectro, saguaypicida, vacuna contra clostridiosis y vacuna contra queratoconjuntivitis. También deberá ser incluido vacunas contra enfermedades respiratorias. Se exigirá presentar un certificado emitido por un veterinario que describa el tratamiento recibido por el animal.
* La selección de los toritos de eficiencia, que permanecerán para la prueba tradicional de Kiyú se realizara el mismo día del remate de los toros de la Prueba. Se recuerda la importancia de que el animal seleccionado no afecte el grupo contemporáneo que vuelve al establecimiento de origen. La SCHU coordinará el retorno de los toritos no seleccionados para la Prueba.