
DIRECTIVA SCHU 2025 - 2027
En la jornada de este lunes 18 de agosto, se llevó a cabo la Asamblea Anual de Socios y elección de las autoridades del Directorio de Sociedad Criadores de Hereford del Uruguay para el período 2025 – 2027.
Leer másEn la jornada de este lunes 18 de agosto, se llevó a cabo la Asamblea Anual de Socios y elección de las autoridades del Directorio de Sociedad Criadores de Hereford del Uruguay para el período 2025 – 2027.
Leer másEspecialistas de Hereford Uruguay, Instituto Plan Agropecuario, INAC, INIA y la Facultad de Veterinaria compartieron sus conocimientos sobre genética, bienestar animal y calidad de carne en una propuesta teórico-práctica de dos días.
Leer másEn esta nueva entrega del Más Conectados, te contamos lo que fue la Expo Nacional y Gira Internacional Hereford.
Leer másEste viernes 4 de julio recibimos en nuestra Central de Pruebas de Kiyú al Dr. Michael Aldridge, investigador de la Universidad de New England (Australia) y referente internacional en genética animal y sostenibilidad.
Leer másPor tercer año consecutivo, ERRO, la Sociedad Criadores de Hereford y UTU se unen para llevar adelante el proyecto “Novillos a Bozal”, una iniciativa educativa y formativa que crece año a año.
Leer másLa Gira se realizó en conjunto con la Associação Brasileira de Hereford e Braford (ABHB) y Hereford Argentina e involucró tres países, visitando en tres días las locaclidades de Artigas, Corrientes y Uruguayana.
Leer más#HerefordenAcciónSocial
En este día especial, compartimos un asado con estudiantes del Liceo Playa Pascual y familias de la zona, alcanzando a más de 200 personas con esta acción.
Recibimos la visita de estudiantes de la Universidad de Montevideo en la Central de Pruebas de Kiyú. Participaron alumnos de 3º y 4º año de la carrera de Ciencias Empresariales, así como de 4º y 5º año de las distintas Ingenierías, en el marco de una jornada educativa enfocada en el manejo bovino intensivo, mejora genética, uso de verdeos y evaluación de toros.
Leer másSociedad Criadores de Hereford del Uruguay y Sociedad Agropecuaria de Rocha.
Leer másEn esta edición encontrarás toda la información de la 7a Expo Nacional Hereford y nuestras actividades recientes en Expo Durazno, Expo Activa y Expo Melilla.
Leer másJuan es ingeniero agrónomo de la UDELAR y es padre de 3 hijas fanáticas de la raza y del campo. Está vinculado a la producción ganadera desde hace 3 décadas.
Leer másFuimos a visitar el campo experimental N°1 de la Facultad de Veterinaria en Migues, donde nos recibieron el Director Juan Manuel Duran y el Asistente Académico de Decanato, José Luis Callero. Durante la visita, recorrimos las instalaciones y conocimos en detalle el rodeo Hereford presente en el establecimiento. También participaron de la jornada nuestro presidente, el Ing. Agr. Nicolás Shaw, y el Ing. Agr. Alejandro Puchiele.
Leer másEn el correr de los días 12 al 16 de marzo de 2025, se llevó a cabo la gira ganadera en Tierra del Fuego. Hasta allí se fueron más de 20 uruguayos a conocer cómo son y cómo producen las pampas del fin del mundo. Luego de un largo viaje llegamos hasta la ciudad de Ushuaia, donde nos subimos a los micros arrancando la gira. Aunque las distancias son cortas, la gira fue muy intensa, con una decena de estancias visitadas pudimos ver la realidad de la isla donde en pocos kilómetros la geografía cambia abruptamente. Pasamos de una zona de montaña en Ushuaia, a la estepa del norte de la isla, en las cercanías de la ciudad de Río Grande, ciudades separadas por escasos 200 kilómetros por ruta.
Leer másDel 16 al 29 de octubre, Kansas City será el epicentro de la genética y producción Hereford, reuniendo a los referentes más importantes del sector.
Leer másHace unos días, productores de Hereford Uruguay visitaron cabañas y sistemas productivos en Estados Unidos. A la brevedad les presentaremos información que nos fueron compartiendo en las experiencias y aprendizajes obtenidos durante el recorrido por Estados Unidos, enfocado en la genética y producción de la raza Hereford. Entre los entrevistados, destacan reconocidos productores internacionales, tales como Patricio Spiazzi (Cabaña Maivarepa, Argentina), Alejandro Costa (Cabaña Tupambae, Uruguay) y Walter Romay Elorza (Cabaña La Elisa, Uruguay).
Leer más